El Bachillerato Internacional tiene como meta formar jóvenes solidarios, informados y ávidos de conocimiento, capaces de contribuir a crear un mundo mejor y más pacífico, en el marco del entendimiento mutuo y el respeto intercultural.
En pos de este objetivo, la organización colabora con establecimientos escolares, gobiernos y organizaciones internacionales para crear y desarrollar programas de educación internacional exigentes y métodos de evaluación rigurosos.
Estos programas alientan a estudiantes del mundo entero a adoptar una actitud activa de aprendizaje durante toda su vida, a ser compasivos y a entender que otras personas, con sus diferencias, también pueden estar en lo cierto. (www.ibo.org)
El Colegio Americano tiene los tres programas:
El Programa de Educación Primaria (PEP) del Bachillerato Internacional está basado en la filosofía de educación internacional; alineándose así con la filosofía del IB y la del Colegio Americano de Quito.
Una de las características más importantes del PEP es el desarrollo de la mentalidad internacional; no sólo en sus alumnos, si no en todos los miembros de la comunidad. Esto se logra a través de los Atributos del Perfil de Aprendizaje del IB.
A través de los 5 Elementos Esenciales (conocimientos, conceptos, habilidades, actitudes y acción), el PEP desarrolla un currículo escrito, impartido y evaluado a través de la indagación; de forma transdisciplinaria y con base constructivista.
Al finalizar el Programa de Escuela Primaria, los estudiantes realizan una indagación más independiente al completar la Exposición.
El rol del profesor y otros miembros adultos de la comunidad educativa es, prioritariamente, el tener el aprendizaje a lo largo de toda la vida como parte de su filosofía. Así mismo, tanto el PEP como el Colegio Americano busca una comunidad de planificación colaborativa, donde el currículo y el Programa de Indagación se evalúan, revisan y enriquecen en equipos profesionales de forma permanente.
Tener al aprendizaje de por vida como piedra angular de su filosofía profesional.
Apoyar las prácticas de reflexión.
Planificar de forma colaborativa, enriqueciendo la indagación tanto de adultos como de estudiantes para lograr un currículo coherente y con experiencias de aprendizaje sólidas y minuciosas.
Enfocarse en responsabilidades relacionadas en el aprendizaje de los estudiantes.
Ser un reflejo directo de la filosofía, valores y prácticas descritos en los documentos del PEP: ‘Cómo Hacer Realidad el PEP en el Aula: un marco curricular para la educación internacional’ y ‘Cómo Hacer Realidad el PEP: liderazgo pedagógico en los colegios’.
Abordar las prácticas y estándares del Programa.
Contamos también con talleres para Padres y Boletines mensuales sobre las actividades realizadas.
En el año 2002 el Colegio Americano recibió autorización de la Organización de Bachillerato Internacional (IBO) para ofrecer el Programa de los Años Intermedios (PAI). El PAI está diseñado para cumplir con las necesidades educativas de los estudiantes entre 11 y 16 años de edad. En el Colegio Americano de Quito el PAI es impartido entre 8vo de Básica y 1ro de Bachillerato.
En el PAI el estudiante está en el centro de todo aprendizaje. La filosofía y estructura del PAI busca ayudar al estudiante a desarrollar conocimientos, actitudes y destrezas necesarias para participar de forma activa y responsable en un mundo cambiante y cada vez más globalizado. Esto significa enseñarles a ser estudiantes independientes que pueden reconocer relaciones entre asignaturas del colegio y el mundo exterior. Adicionalmente, el PAI enseña a los estudiantes a combinar conocimientos relevantes, experiencias y pensamiento crítico para resolver problemas auténticos.
1. Aprendizaje Holístico, que enfatiza en las relaciones entre las disciplinas, a la vez que provee una visión global de problemas y situaciones globales.
2. Conciencia Intercultural, que se preocupa por desarrollar actitudes, conocimientos y destrezas en los estudiantes mientras aprenden sobre su cultura y la de otros. Motiva a los estudiantes a considerar múltiples perspectivas no sólo para promover tolerancia y respeto, sino también porque conlleva a la empatía y a la acción.
3. Comunicación, que apoya la investigación y comprensión, permitiendo a los estudiantes reflexionar sobre su aprendizaje y expresarlo de múltiples formas.
El PAI garantiza la amplitud y profundidad de la compresión mediante el estudio de ocho grupos de asignaturas: Adquisición de Lenguas, Lengua y Literatura, Individuos y Sociedades, Ciencias, Matemáticas, Artes, Educación Física y para la Salud, y Diseño. Aborda de manera holística el bienestar intelectual, social, emocional y físico de los alumnos, y les prepara para realizar acciones basadas en principios mediante la participación en actividades de servicio a la comunidad y el estudio obligatorio de al menos dos lenguas (la lengua de instrucción y una lengua adicional de su elección) para fomentar su comprensión de la propia cultura y la de otras personas. Los alumnos del PAI reflexionan sobre ideas importantes, en lugar de simplemente memorizar datos para prepararse para exámenes. Como resultado, desarrollan habilidades de aprendizaje que les serán de gran utilidad durante el transcurso de una vida independiente y con objetivos.
El Proyecto Personal es la evidencia de la culminación de todo el trabajo hecho durante los cuatro años del programa.
Contamos con un boletín informativo mensual de nuestras actividades.
El Colegio Americano de Quito ofreció el Programa de Diploma en 1990. El Programa de Diploma (PD) del IB es un programa de educación académicamente desafiante y equilibrada con exámenes finales que prepara a los estudiantes de 16 a 19 años para el éxito en la universidad y la vida adulta. Ha sido diseñado para abordar el bienestar intelectual, social, emocional y físico de los estudiantes. El programa ha ganado el reconocimiento y el respeto de las principales universidades del mundo. (www.ibo.org). El Colegio Americano de Quito enseña el currículo del Diploma del IB a todos los estudiantes en los cursos quinto y sexto. Los estudiantes tienen la opción de tomar exámenes finales externos para recibir un diploma del IB. Los estudiantes también tienen la opción de tomar exámenes externos en cursos individuales.
El modelo de programa de DP ofrece seis áreas académicas e incluye un núcleo central: el programa CAS (Creatividad, Actividad y Servicio), Monografía, TDC (Teoría del Conocimiento).
Los estudiantes tienen que seleccionar un tema de cada grupo; dos del Grupo 1- uno en inglés y el otro en español. Si los estudiantes no desean seleccionar un tema del Grupo 6, pueden repetir uno del Grupo 3 o Grupo 4.
Los siguientes cursos del IB se ofrecen en FCAQ en la Sección Nacional:
Grupo 1
English Literature HL/SL
English Language and Literature HL/SL
Literatura HL/SL
Lengua y Literatura HL/SL
Grupo 3
Business and Management HL/SL
Psychology HL/SL
History of the Americas HL/SL
Economics HL/SL
Grupo 4
Environmental Systems SL
Biology HL/SL
Física SL
Chemistry SL
Grupo 5
Matemáticas SL
Estudios Matemáticos SL
Grupo 6
Art HL/SL
Music SL
Los siguientes cursos del IB se ofrecen en FCAQ en la Sección Internacional:
Grupo 1
English Literature HL/SL
English Language and Literature HL/SL
Literatura HL/SL
Lengua y Literatura HL/SL
Grupo 3
Business and Management HL/SL
Psychology HL/SL
History of the Americas HL/SL
Economics HL/SL
Grupo 4
Environmental Systems SL
Biology HL/SL
Physics SL/HL
Chemistry SL/HL
Grupo 5
Mathematics SL/HL
Math Studies SL
Grupo 6
Art HL/SL
Music SL
Creatividad, Actividad y Servicio (CAS) es el corazón del Programa del Diploma. Es uno de los tres elementos esenciales en la experiencia de cada estudiante en el Programa del Diploma.
Todos los estudiantes completan una monografía. Aquellos estudiantes que buscan el diploma completo enviarán su monografía para que sea calificada por el IB. Este proceso comienza en quito curso, y los estudiantes terminan su producto al inicio del sexto curso.
Los estudiantes seleccionan un tema de su elección, generalmente relacionado con un tema que están estudiando actualmente. Los estudiantes trabajan independientemente con un supervisor para completar un trabajo de 4.000 palabras de investigación independiente.
Todos los estudiantes participan en un curso TDC de dos años. En el centro de este curso está el estudiante como un conocedor. En lugar de centrarse en la adquisición de nuevos conocimientos de material de contenido (como en otras clases del IB), TDC proporcionará la experiencia de retroceder y considerar los problemas relacionados con el conocimiento. Se tratará de explicar cómo el conocimiento compartido y personal contribuyen e interactúan en la adquisición, creación y uso del conocimiento. Los dos componentes principales de la evaluación son una presentación y un ensayo.