Programas de Apoyo y

Consejería Estudiantil

Se enfoca en trabajar con los estudiantes que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE).

Los objetivos del Programa de Apoyo son:

Establecer fortalezas y debilidades de los estudiantes con NEE de acuerdo a la evaluación.

 

Brindar una educación inclusiva para aquellos estudiantes que requieren un espacio propicio para descubrir sus fortalezas y  trabajar con sus áreas a reforzar. 

 

Apoyar a los estudiantes con NEE a través de la planificación y desarrollo  de acomodaciones y/o modificaciones en sus currículos, en coordinación con la Administración, Docentes y Consejeros Estudiantiles.

Generar estrategias para que el estudiante con NEE comprenda y maneje sus diferencias de aprendizaje y desarrolle  una imagen positiva de sí mismo.

 

Motivar al estudiante con NEE a identificar y utilizar asertivamente sus fortalezas para alcanzar sus metas académicas.

Sección Nacional

Nursery
Programas de Apoyo

 

Asisten niños que presentan algún tipo de dificultad o diferencia de aprendizaje en la clase, para recibir una ayuda individualizada por parte de una profesional especializada en la atención de estas dificultades, dentro del horario regular del Nursery. El seguimiento de los niños que asisten a Programas de Apoyo es realizado por la coordinación, profesora de aula y psicopedagoga una vez por semana.

Terapia de Lenguaje

 

Asisten niños que presentan alguna dificultad tanto en su lenguaje receptivo como expresivo y son tratados por una terapista de lenguaje dentro del horario regular de clases en el Nursery. El seguimiento de los niños que asisten a terapia de lenguaje es realizado por la coordinación, profesora de aula y terapista de lenguaje una vez por semana.

Preescolar
Terapia de Lenguaje

 

Asisten los niños/as que presentan algún tipo de dificultad en la pronunciación de la lengua materna y son tratados por una terapista de lenguaje.

 

El seguimiento de los niños/as que acuden a cualquiera de estos dos centros es coordinado por los especialistas que están a cargo, el profesor de aula y el departamento de Orientación.

 

La información del progreso de estos alumnos se entrega a los Padres de Familia dos veces por quimiestre, o con mayor frecuencia de ser necesario.

Ayuda Individualizada

 

Este servicio presta atención personalizada y refuerzo psicopedagógico a los niños que han sido referidos por sus profesoras por presentar necesidades educativas individuales, brindándoles estrategias específicas que les ayuden a superar sus dificultades y les permita desenvolverse de manera independiente dentro del grupo.

Tutorías

 

El Programa de tutorías tiene como objetivo estimular y fortalecer áreas pedagógicas de necesidad en los niños de Preescolar de una manera más personalizada. Las tutorías se realizan de martes a jueves en el horario de 7h50 a 8h40 y está a cargo de las profesoras del aula.

Primaria
Filosofía del Programa

Los Programas de Ayuda, fundamentados en la filosofía del colegio, tienen como objetivo primordial formar individuos responsables, seguros de sí mismo y capaces de enfrentar las demandas del futuro.  Estos programas, tanto en inglés como en español, tienen la finalidad de que el alumno desarrolle habilidades para compensar dificultades, utilizando sus fortalezas, para así tener un mejor desempeño en el aula.

 

Enfocando los objetivos hacia el respeto a sí mismo como a los demás, utilizando programas individuales, implementando métodos diferentes y estrategias variadas, se espera que el estudiante compita en una situación normal de enseñanza y en el futuro sea un individuo que aporte su potencial a la sociedad.

Funcionamiento del Programa

La Primaria Nacional cuenta con un profesional para cada grado que se encarga de trabajar en el Programa de Apoyo con los niños de su nivel.

 

Los niños que ingresan al Programa de Apoyo son referidos por sus profesoras de aula, quienes encuentran una diferencia en su rendimiento académico en relación al grupo en cualquier área del aprendizaje. Una vez referidos formalmente, se realizan observaciones dentro del aula y una evaluación que permite identificar las debilidades y fortalezas de los niños y sus necesidades especiales. En caso de que el niño ingrese al Programa de Apoyo se trabaja con él cuatro horas a la semana, en Inglés y en Español tanto dentro de la clase como fuera. Una hora a la semana se trabaja en PAI (Programa de activación de la Inteligencia ) con todos los niños del grado.

 

En casos específicos se proporcionan tutorías individuales. En casos especiales donde el niño presente un retraso de dos o más años en determinada área del aprendizaje se crea un PIE (Programa Individualizado de educación).

 

Los niños no asisten al Programa de Apoyo en horas especiales ni se introduce conceptos nuevos en las horas en que los niños no están en su aula regular.

 

Al trabajar dentro del aula los horarios y la planificación se realiza en equipo con la profesora del aula.

 

Además,  se elaboran actividades diferenciadas para atender de mejor manera las necesidades específicas de los alumnos utiliza

Programa de Activación de la Inteligencia (PAI)

Se implementó el PAI para  trabajar dentro del aula, una hora a la semana con todos los niños. Este Programa trabaja destrezas como:

  • Percepción
  • Atención
  • Memoria
  • Pensamiento
  • Estructuración espacial
  • Vivencia del Tiempo
  • Psicomotricidad específica
  • Expresión artística
  • Conocimiento personal
Actividad Diferenciada
Consejería Estudiantil

 

El Departamento de Consejería Estudiantil tiene  como misión y visión:

Misión

Apoyar y guiar al estudiante en su desarrollo integral, brindando un espacio de expresión y reflexión, que favorezca la toma de decisiones responsables con respecto a sí mismo y su entorno.  En este proceso enlaza a estudiantes, padres, profesores y administradores.

Visión

Trabajar proactivamente para el bienestar global del estudiante, considerando sus características individuales, a través de programas de prevención e intervención  en un proceso integrado de Educación Inicial a Tercero de Bachillerato, tomando en cuenta los aspectos específicos de las Secciones Nacional e Internacional.

Del Consejero Estudiantil

Es el profesional que brinda apoyo y seguimiento a los estudiantes en los aspectos emocionales, afectivos, sociales y psicopedagógicos, mediante un trabajo interdisciplinario.

Funciones y Responsabilidades de los Consejeros estudiantiles:

Desarrollar un proceso de conocimiento, apoyo y seguimiento a los estudiantes.

 

Apoyar en el proceso de ingreso de estudiantes al Colegio.

 

Asistir a los estudiantes en procesos de cambio: inicio de escolaridad, transiciones entre niveles y egreso.

 

Transferir información al Consejero Estudiantil del año siguiente acerca del seguimiento realizado con los estudiantes y analizar casos individuales.

 

Realizar evaluaciones y sugerir intervenciones.

 

Proveer información pertinente a cuestiones emocionales, familiares o de salud de los estudiantes durante reuniones con profesores y administradores, cuando la situación lo amerite.

 

Coordinar con los Programas de Apoyo en la creación de planes individuales para los estudiantes con diferencias de aprendizaje (IEPs), desarrollando estrategias y capacitación para los profesores.

 

Asesorar a los profesores en el manejo emocional del estudiante a nivel individual y grupal.

 

Fomentar y apoyar el trabajo en equipo en beneficio del estudiante.

Recomendar a los padres de familia o representantes de los estudiantes, la atención profesional especializada para  los problemas de los alumnos.

 

Mantener actualizado el registro acumulativo individual del estudiante.

 

Desarrollar programas de Consejería Estudiantil, tales como educación sexual y de la afectividad, valores,   relaciones interpersonales, manejo de conflictos, prevención de la violencia e intimidación, uso y abuso de alcohol y  drogas, desórdenes alimenticios, orientación vocacional y profesional.

 

Organizar reuniones, conferencias y talleres para padres sobre temas importantes para la formación de sus hijos.

 

Proveer información y apoyar a los estudiantes en la toma de decisiones, como apoyo a los programas académicos.

 

Capacitar a profesores en temas relacionados con el currículo de Consejería Estudiantil y otros.

 

Participar en la ubicación de los alumnos en los diversos paralelos.

 

Las demás previstas en la Ley Orgánica de Educación Intercultural y su Reglamento de Aplicación.

Secundaria
Departamento de Consejería Universitaria

 

El Colegio ofrece programas de orientación y apoyo a los estudiantes en los procesos de  aplicación a universidades locales e internacionales. Los consejeros mantienen actividades y reuniones periódicas con estudiantes y padres de familia con el fin de dar seguimiento individualizado sobre los procesos de aplicaciones.  

 

 

Oficina de Orientación

 

El principal objetivo del Departamento de Orientación es proporcionar un desarrollo saludable de los estudiantes a lo largo de su proceso de adolescencia. Los consejeros de orientación trabajan muy de cerca con los estudiantes, tanto individualmente como en grupo.

 

Los consejeros proporcionan apoyo con las necesidades emocionales de los estudiantes y / o sus familias.

Desarrollar programas de prevención para situaciones y comportamientos de riesgo.

Habilidades de aprendizaje y canalización constructiva de los afectos

Se establecen mecanismos de mediación de conflictos

Los programas de educación se desarrollan para: amor, vocación y un proyecto de vida

Los estudiantes ejercen sus habilidades de liderazgo

El programa CRECER se desarrolla para la educación diferenciada en el aula

El Departamento de Orientación cuenta con seis Consejeros, uno por cada curso, y trabaja una hora semanalmente con cada paralelo sobre diversos temas establecidos por el plan de orientación y creados de acuerdo con el desarrollo de cada grupo.

 

 

Algunos de estos temas son:

  • Adolescencia y cambios biológicos y psico-afectivos
  • Afecciones y relaciones afectivas positivas en la adolescencia
  • Cuidarse a sí mismo y situaciones riesgosas
  • Valores humanos entre los jóvenes
  • Autoconocimiento y construcción de un proyecto de vida
  • Orientación profesional y vocacional (Feria universitaria, Career Day)
  • Talleres, conferencias y reuniones para padres y maestros.
  • Desarrollar un programa de liderazgo en el aula y talleres, durante todo el año académico, para mejorar las habilidades de liderazgo.

El Departamento de Orientación trabaja muy de cerca con los estudiantes y sus familias en algunos temas:

 

  • Emocional
  • Académico
  • Relaciones
Programa CRECER

 

Este programa se estableció hace siete años con el objetivo de incorporar estrategias para atender las diferencias de aprendizaje de los alumnos en el aula.

El Programa integra conocimiento, respeto y canalización de múltiples inteligencias, diferentes estilos de aprendizaje, componentes afectivos y flexibilidad en contenidos, procesos y productos dentro del currículo.

Internacional

Con el fin de asegurar el éxito académico y personal de nuestros estudiantes, la Sección Internacional ofrece varios programas para apoyar sus diversos estilos de aprendizaje y/o necesidades especiales. Todos los niños de nuestra Sección, incluyendo aquellos con diferencias de aprendizaje, tienen acceso al currículo regular y son educados con compañeros apropiados para la edad.

 

Nuestros programas de apoyo son:

Diferencias de Aprendizaje (LD)

Nuestro maestro de LD proporciona apoyo individualizado a los estudiantes en las áreas donde se necesite. Este especialista trabaja en estrecha colaboración con maestros regulares y de ESL para acomodar y/o modificar programas y preparar lecciones diferenciadas. Los estudiantes reciben servicios tanto dentro como fuera de sus aulas regulares. Cuando es necesario, desarrollamos Programas Educativos Individualizados (IEP) para estudiantes que requieren una intervención más completa.

Español como Segunda Lengua (SSL)

Los profesores de SSL ofrecen instrucción introductoria en español y refuerzan el currículo español para los estudiantes que no son nativos. Los estudiantes de SSL reciben servicios tanto dentro como fuera de sus clases regulares.

Inglés como Segunda Lengua (ESL)

El profesor de ESL imparte instrucción introductoria en inglés y refuerza las habilidades y conceptos enseñados en todas las materias en inglés. Los estudiantes de ESL reciben servicios dentro y fuera de sus clases regulares.

Club de Tareas

Los estudiantes de tercer grado a sexto curso tienen la oportunidad de quedarse con un maestro durante las actividades extracurriculares para hacer los deberes y recibir ayuda adicional.